Curso “Técnicas para gestionar el estrés en el trabajo”

    By |2021-03-20T11:12:21+02:003 de abril de 2017|Blog|

    El pasado sábado 1 de Abril impartimos en nuestra sede de Conectia-Psicología un curso de cuatro horas de duración sobre qué es el estrés y cómo gestionarlo dentro del ámbito laboral. Algunos de vosotros seguro que sabréis de su existencia ya que vinisteis como participantes o lo divulgasteis entre vuestros contactos a través de las [...]

    Comentarios desactivados en Curso “Técnicas para gestionar el estrés en el trabajo”

      Tolerancia a la incertidumbre y flexibilidad cognitiva

      By |2017-04-02T11:40:55+02:002 de abril de 2017|Blog|

      ¿Por qué es tan importante la flexibilidad cognitiva y la tolerancia a la incertidumbre? Estamos en un mundo cambiante, cada día por mucho que lo tengamos planeado nunca va a ser igual, las relaciones sociales no son predecibles, la vida no es predecible. El problema es que no nos enseñan a ser flexibles, nos enseñan [...]

      Comentarios desactivados en Tolerancia a la incertidumbre y flexibilidad cognitiva

        Desmitificando las drogas

        By |2021-03-20T11:12:21+02:0027 de marzo de 2017|Blog|

        Esta semana he oído comentarios sobre este tema que me han hecho escribir sobre ello. He oído comentarios del tipo “hay que probar todas las drogas para conocerlas” o “por probar una vez una droga no pasa nada, nadie se ha muerto ni se ha enganchado ni le ha dado psicosis por una vez”. No [...]

        Comentarios desactivados en Desmitificando las drogas

          Depresión postvacacional

          By |2021-03-20T11:12:21+02:0023 de marzo de 2017|Blog|

          Seguro que más de una vez habéis oído o incluso habéis usado el término que aparece en el título, para nombrar al estado en que se encuentra una persona cuando ha vuelto de las vacaciones y le cuesta engancharse a la rutina laboral. Realmente, el término no existe como tal en ningún manual o compendió [...]

          Comentarios desactivados en Depresión postvacacional

            Un pequeño ejercicio de relajación: Pintar a ciegas

            By |2017-03-23T12:09:50+02:0023 de marzo de 2017|Blog|

            Ya en ocasiones anteriores hemos visto cómo el arte puede ayudarnos a desconectar y relajarnos: liberamos el estrés, potenciamos nuestra creatividad, mejoramos la concentración... Pintar y dibujar no es una actividad sólo de niños como pensamos habitualmente. No nos vemos a nosotros mismos con los lápices de colorear en las manos, pero en realidad es [...]

            Comentarios desactivados en Un pequeño ejercicio de relajación: Pintar a ciegas

              ¿Es bueno ser sincero?

              By |2021-03-20T11:12:21+02:0016 de marzo de 2017|Blog|

              En principio, parece una pregunta fácil. Por supuesto que es bueno ser sincero, decir la verdad y no contar mentiras, pero todo depende de a qué le llamemos ser sincero. Por ejemplo, ser sincero sería una persona que siempre dice la verdad. No obstante, hay personas que dicen siempre la verdad, de una manera muy [...]

              Comentarios desactivados en ¿Es bueno ser sincero?

                Mis amigas las plantas

                By |2021-03-20T11:12:21+02:0016 de marzo de 2017|Blog|

                Hoy veía todas las plantas que tengo en casa y cómo se han reproducido a lo largo de los años, y me he puesto a pensar ¿Por qué tenemos plantas en casa y las cuidamos con tanto esmero? ¿Por qué nos sentimos bien con su presencia? Más allá del elemento decorativo y fresco que aporta [...]

                Comentarios desactivados en Mis amigas las plantas

                  ¿Por qué el creciente diagnóstico de niños con TDAH?

                  By |2017-03-11T12:21:57+02:0011 de marzo de 2017|Blog|

                  Es cierto que en los últimos años ha habido un repunte de niños diagnosticados con trastorno por déficit de atención e hiperatividad. De hecho, es tan común que ya lo utilizamos en la jerga coloquial y decimos “ese niño es hiperactivo”. Es verdad que hace 20 años, no había tantos recursos como hay ahora para [...]

                  Comentarios desactivados en ¿Por qué el creciente diagnóstico de niños con TDAH?

                    Paseo consciente con niños

                    By |2021-03-20T11:12:22+02:009 de marzo de 2017|Blog|

                    En ocasiones anteriores hemos hablado de los paseos conscientes de los sentidos, y la semana pasada comentamos el tema de los beneficios del Mindfulness en los niños y prometimos ir poco a poco publicando más ejercicios y herramientas, por lo que en esta ocasión, y aprovechando que empieza a hacer buen tiempo, os damos algunos [...]

                    Comentarios desactivados en Paseo consciente con niños
                    Go to Top