¿Cómo identificar una recaída en mi problemática?

By |2021-03-20T11:12:20+02:0024 de abril de 2017|Blog|

Cuando uno está intentando resolver un problema, un trastorno o una dificultad, no se produce una mejora lineal o exponencial, sino que se producen altibajos, subidas, bajadas, avances, retrocesos y la gráfica se representaría más bien con picos y valles. No obstante, ¿Significa eso que cuando estoy en tratamiento cada cierto tiempo vuelvo al punto [...]

Comentarios desactivados en ¿Cómo identificar una recaída en mi problemática?

¿Somos más felices en primavera?

By |2017-04-22T12:27:36+02:0022 de abril de 2017|Blog|

El buen tiempo ya está aquí, eso es indudable, y con él oficialmente estamos en primavera. Y nosotros ya lo hemos notado con nuestro estado de ánimo. Hemos esperado mucho este momento, después de un caluroso verano, un otoño lluvioso y un largo invierno. ¿A qué puede deberse que estemos más animados en esta estación del [...]

Comentarios desactivados en ¿Somos más felices en primavera?

¿Qué es la resiliencia?

By |2021-03-20T11:12:21+02:009 de abril de 2017|Blog|

En los últimos años ha habido un auge de este término, tanto de su estudio como de su uso cotidiano pero…¿sabemos realmente qué es la resiliencia? La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para superar positivamente eventos o circunstancias traumáticas como puede ser la muerte de un ser querido o un accidente. Lamentablemente, [...]

Comentarios desactivados en ¿Qué es la resiliencia?

Curso “Técnicas para gestionar el estrés en el trabajo”

By |2021-03-20T11:12:21+02:003 de abril de 2017|Blog|

El pasado sábado 1 de Abril impartimos en nuestra sede de Conectia-Psicología un curso de cuatro horas de duración sobre qué es el estrés y cómo gestionarlo dentro del ámbito laboral. Algunos de vosotros seguro que sabréis de su existencia ya que vinisteis como participantes o lo divulgasteis entre vuestros contactos a través de las [...]

Comentarios desactivados en Curso “Técnicas para gestionar el estrés en el trabajo”

Tolerancia a la incertidumbre y flexibilidad cognitiva

By |2017-04-02T11:40:55+02:002 de abril de 2017|Blog|

¿Por qué es tan importante la flexibilidad cognitiva y la tolerancia a la incertidumbre? Estamos en un mundo cambiante, cada día por mucho que lo tengamos planeado nunca va a ser igual, las relaciones sociales no son predecibles, la vida no es predecible. El problema es que no nos enseñan a ser flexibles, nos enseñan [...]

Comentarios desactivados en Tolerancia a la incertidumbre y flexibilidad cognitiva

Desmitificando las drogas

By |2021-03-20T11:12:21+02:0027 de marzo de 2017|Blog|

Esta semana he oído comentarios sobre este tema que me han hecho escribir sobre ello. He oído comentarios del tipo “hay que probar todas las drogas para conocerlas” o “por probar una vez una droga no pasa nada, nadie se ha muerto ni se ha enganchado ni le ha dado psicosis por una vez”. No [...]

Comentarios desactivados en Desmitificando las drogas

Depresión postvacacional

By |2021-03-20T11:12:21+02:0023 de marzo de 2017|Blog|

Seguro que más de una vez habéis oído o incluso habéis usado el término que aparece en el título, para nombrar al estado en que se encuentra una persona cuando ha vuelto de las vacaciones y le cuesta engancharse a la rutina laboral. Realmente, el término no existe como tal en ningún manual o compendió [...]

Comentarios desactivados en Depresión postvacacional

Un pequeño ejercicio de relajación: Pintar a ciegas

By |2017-03-23T12:09:50+02:0023 de marzo de 2017|Blog|

Ya en ocasiones anteriores hemos visto cómo el arte puede ayudarnos a desconectar y relajarnos: liberamos el estrés, potenciamos nuestra creatividad, mejoramos la concentración... Pintar y dibujar no es una actividad sólo de niños como pensamos habitualmente. No nos vemos a nosotros mismos con los lápices de colorear en las manos, pero en realidad es [...]

Comentarios desactivados en Un pequeño ejercicio de relajación: Pintar a ciegas

¿Es bueno ser sincero?

By |2021-03-20T11:12:21+02:0016 de marzo de 2017|Blog|

En principio, parece una pregunta fácil. Por supuesto que es bueno ser sincero, decir la verdad y no contar mentiras, pero todo depende de a qué le llamemos ser sincero. Por ejemplo, ser sincero sería una persona que siempre dice la verdad. No obstante, hay personas que dicen siempre la verdad, de una manera muy [...]

Comentarios desactivados en ¿Es bueno ser sincero?
Go to Top